1. ¿Por qué criamos como criamos?

En este primer episodio quiero partir por lo obvio, pero no tan hablado:
¿Es verdad eso de que cuando nace un hijo, nace una madre?

Démosle una vuelta a la parentalidad y entendámosla de otra manera.
¿Y por dónde comenzamos? Pos obvio: por el principio.

Soy Emilia Aguilera, psicóloga parental y fundadora de Criar sin morir en el intento.

Te invito a ser una Cría Cuervos y participar de nuestra comunidad. Únete aquí »

¿Qué te pareció este primer episodio? Escríbelo en los comentarios a continuación. 

Regresar al blog

74 comentarios

Emilia suscribirme a este podcast fue lo mejor que he hecho para llevarme mejor con mi maternidad. Tengo una hija de 8 y constantemente me siento desbordada con los procesos. Mi poca tolerancia a la frustración y otras cosas más me hacen sentir eternamente culpable y ahora se me clarifica todo un poco más al escucharte. Me gusto mucho el énfasis que hiciste en valorar los pequeños intentos que día a día hacemos, creo que esta sociedad tan exitista nos tiene a todxs medixs cagadxs ajsjsjs (perdón la expresión) y con el autoestima por el suelo. Se agradece un montón tu visión realista y empatica. Se que esté canal está orientado a cuidadorxs pero ¿Será que por ahí tengas algún podcast enfocado en el autoestima en niñxs y adolescentes apto para que ellxs te escuchen? Me encantaría que mi hija te escuchará hablando temas relacionados a ser amable con ella misma y las distintas realidades que se ven expuestos en rrss, etc. Si bien aveces limito su interacción con el contenido que ve en youtube, hay veces que no puedo controlarlo, soy frágil y logra estar en constante sintonía con esto de las “SUPER RUTINAS” que aparecen en youtube. Si bien hay cosas que puede hacer, claramente hay otras que son demasiado INALCANZABLES para su corta edad y se ve enfrentada a este mismo fenómeno que hablabas y que también experimentamos lxs adultos de autodecirnos: “me gustaría ser”…. y vivir medios frustrados la mayoría del tiempo.
También entiendo que está en una etapa donde este tipo de cosas las absorbe ene y que está intentando encajar. SI bien le explico que es bueno que se motive hacer rutinas debe entender que todas las realidades son distintas pero aveces no pesca mucho lo que digo y sería bacan que lo escuche de la voz de alguien más como tu.

Francisca Leiva

Emilia suscribirme a este podcast fue lo mejor que he hecho para llevarme mejor con mi maternidad. Tengo una hija de 8 y constantemente me siento desbordada con los procesos. Mi poca tolerancia a la frustración y otras cosas más me hacen sentir eternamente culpable y ahora se me clarifica todo un poco más al escucharte. Me gusto mucho el énfasis que hiciste en valorar los pequeños intentos que día a día hacemos, creo que esta sociedad tan exitista nos tiene a todxs medixs cagadxs ajsjsjs (perdón la expresión) y con el autoestima por el suelo. Se agradece un montón tu visión realista y empatica. Se que esté canal está orientado a cuidadorxs pero ¿Será que por ahí tengas algún podcast enfocado en el autoestima en niñxs y adolescentes apto para que ellxs te escuchen? Me encantaría que mi hija te escuchará hablando temas relacionados a ser amable con ella misma y las distintas realidades que se ven expuestos en rrss, etc. Si bien aveces limito su interacción con el contenido que ve en youtube, hay veces que no puedo controlarlo, soy frágil y logra estar en constante sintonía con esto de las “SUPER RUTINAS” que aparecen en youtube. Si bien hay cosas que puede hacer, claramente hay otras que son demasiado INALCANZABLES para su corta edad y se ve enfrentada a este mismo fenómeno que hablabas y que también experimentamos lxs adultos de autodecirnos: “me gustaría ser”…. y vivir medios frustrados la mayoría del tiempo.
También entiendo que está en una etapa donde este tipo de cosas las absorbe ene y que está intentando encajar. SI bien le explico que es bueno que se motive hacer rutinas debe entender que todas las realidades son distintas pero aveces no pesca mucho lo que digo y sería bacan que lo escuche de la voz de alguien más como tu.

Francisca Leiva

gracias!! este podcast fue una curita para mi corazoncito de madre culposa.

cARLa González

Me encantó, simplemente maravilloso escuchar y verme reflejada totalmente en las explicaciones que das

Mayra

Emi, este podcast es una apertura de mente total, una invitación a un autoreconocimiento a nuestro esfuerzo diario! Gracias por explicar tan bien las ideas 💜

Eve Morales

Deja un comentario