1. ¿Por qué criamos como criamos?

En este primer episodio quiero partir por lo obvio, pero no tan hablado:
¿Es verdad eso de que cuando nace un hijo, nace una madre?

Démosle una vuelta a la parentalidad y entendámosla de otra manera.
¿Y por dónde comenzamos? Pos obvio: por el principio.

Soy Emilia Aguilera, psicóloga parental y fundadora de Criar sin morir en el intento.

Te invito a ser una Cría Cuervos y participar de nuestra comunidad. Únete aquí »

¿Qué te pareció este primer episodio? Escríbelo en los comentarios a continuación. 

Regresar al blog

74 comentarios

me encantó escucharte. La autoexigencia nos ayuda a crecer y ser mejores, pero a veces es nuestro peor heater. Afortunadamente, se está visibilizando que no tenemos que estar siempre bien, esto lleva poco tiempo, y al menos yo no lo tengo interiorizado. Por lo mismo me emociona (no sé qué emoción es, pero me emociona) que lo hables abiertamente… Finalmente el lenguaje construye realidad

ANDREA

Lista para que se vuelva mi podcast favorito, amo todo tu contenido y este no es la excepción!

Elizabeth Maldonado

Yo creo que no dimensionas el impacto que tiene y tendrá este podcast en algunas personas, incluyéndome. Estamos paternando en el extranjero, sin red de apoyo y con largos períodos en los que me toca estar sola a cargo de 2 niños, y siempre pensé que no lograba llevar crianza respetuosa por floja o por cagada del mate no más. Me Hiciste ver todo desde otra perspectiva, mi background y mi realidad, y como todo esto influye en mi forma de criar. Gracias por tomarte el tiempo de hacer esto, de otra manera para mi sería muy difícil acceder a esto!

Elisa

Que grato es cuando una gran exponente de crianza respetuosa en rrss abraza todas las realidades. Desde que subiste este reel de “la crianza respetuosa es un lujo de clases” lo entendí a la perfección. Me encantó este material y estaré esperando con ansias el próximo!

Camili

Me encantó ❤️ aunque siento que quizás me estoy adelantando un poco ya que mi bebé tiene 11 meses solamente jaja

Rafaela

Deja un comentario