Ciclo online

CRIAR CONTRA LA CORRIENTE

Cuatro módulos para criar en condiciones difíciles

CRIAR CONTRA
LA CORRIENTE

4 módulos para criar
en condiciones difíciles

🖥️ 100% online ▶️ Clases pregrabadas 📄 PDF de ejercicios
Online Pregrabado Ejercicios

Si ya estás suscrita a Cuervas Mateas, tienes acceso liberado a este y todos los cursos por $29.990 x mes (32 USD).

Ver suscripción

Combínalos como quieras

Inscribe los 4 módulos con 15% de descuento »
🤝
MÓDULO 1

Criar sin relevo

$14.990 / 15.47 USD Disponible para ver ahora

Estrategias para sobrevivir cuando eres el único adulto a cargo de todo.

Agregar al carrito
🕒
MÓDULO 2

Criar con poco tiempo

$14.990 / 15.47 USD Disponible para ver ahora

Cuidar el vínculo cuando las horas del día no te alcanzan.

Agregar al carrito
🛡️
MÓDULO 3

Criar en crisis

$14.990 / 15.47 USD Disponible para ver ahora

Herramientas para dar seguridad en duelos, separaciones o cambios abruptos.

Agregar al carrito
🧠
MÓDULO 4

Criar con barreras

$14.990 / 15.47 USD Disponible para ver ahora

Apoyos simples para cuidadores con desafíos de salud mental o neurodivergencias.

Agregar al carrito
Emilia Aguilera
Emilia Aguilera Psicóloga Parental
"

La crianza nunca me resultaba como la leía en los libros

Esto es algo de lo que creo que se habla poquito: en general las personas que nos enseñan de crianza respetuosa en realidad están criando en condiciones que no siempre se parecen a lo que nosotras estamos viviendo.

Y es que no es lo mismo criar sola que criar con alguien, que criar con una salud mental dificultosa, o que criar con una jornada laboral de 10 horas en el cuerpo.

Este ciclo me lo vengo pensando hace mucho tiempo (y tengo que confesar que me gustaría hacerlo mucho más extenso), porque sentía que en general los libros y las redes nunca nos hablan directamente a nosotros:

los que hemos tenido que criar contra la corriente

"

¿QUÉ TRABAJARÁS EN CADA MÓDULO?

Módulo 1

Criar sin relevo

Sostener la crianza cuando no hay apoyo realista reduciendo carga mental y previniendo burnout (ya sea por ausencia de otra figura o por crianza en pareja donde no se cuenta con apoyo del otro).

  • 1. Estar solos en esto
    • → Nombrar la realidad
    • → ¿De verdad mis hijos estarán bien si me tienen solo a mí?
    • → La culpa de no poder con todo
  • 2. El cuerpo como radar
    • → Burnout parental
    • → ¿Estoy cansada o quemada?
    • → El descanso sin relevo
    • → Cuando me enfermo y no hay nadie más
  • 3. El peso invisible
    • → Carga mental
  • 4. Vínculo en soledad
    • → ¿Es malo que mis hijos me vean colapsar?
    • → Contener al otro cuando tú estás al borde
    • → La sensación de soledad en la crianza
    • → Cuando mi pareja ayuda a su manera (y me frustro más)
  • 5. Plan de mínimos
    • → El plan B y C
    • → Cuando me toca trabajar
    • → Ejercicios descargables
Módulo 2

Criar con poco tiempo

Mantener vínculo y cubrir lo esencial cuando las horas del día no te alcanzan para hacerlo como crees que “deberías”.

  • 1. El mito del "tiempo suficiente"
    • → El problema no es no querer
    • → La paradoja de la presencia ausente
  • 2. Calidad que compensa cantidad
    • → La sintonía suficiente
    • → Reconocer mis limitaciones
  • 3. Microvínculos
    • → Escoger nuestras batallas
    • → Los microvínculos
    • → Los tiempos robados
    • → El tiempo desigual cuando tienes varios hijos
  • 4. La Planificación
    • → Día mínimo viable
    • → Uso de pantallas como recurso
    • → Coordinación con otros adultos
    • → Ejercicios descargables
Módulo 3

Criar en crisis

Dar seguridad y continuidad afectiva durante transiciones difíciles como duelos, mudanzas, separaciones, inestabilidad económica, etc.

  • 1. El sistema nervioso en crisis
    • → ¿Qué significa crisis para el sistema nervioso?
    • → La ventana de tolerancia
    • → Señales en niños y adultos
  • 2. Primeros auxilios emocionales
    • → Primeros auxilios psicológicos
    • → Protocolo SEG
    • → Conexión con la red externa
    • → Criar en duelo
  • 3. Rutinas ancla y kit de crisis
    • → Ritual mínimo y predictibilidad
    • → Kit de crisis 3x3
    • → Ajustando exigencias
  • 4. Reparación y poscrisis
    • → Círculos de reparación familiares
    • → Volver a subir gradualmente las expectativas
    • → Crisis aguda vs Crisis crónica
    • → Señales de alarma y cuándo consultar
    • → Ejercicios descargables
Módulo 4

Criar con barreras

Sostener la crianza cuando el/la cuidador/a tiene síntomas o condiciones de salud mental que limitan energía, atención o tolerancia sensorial.

  • 1. El impacto de las barreras en la crianza
    • → ¿Los diagnósticos sirven o perjudican?
    • → Qué significa criar con barreras
    • → Diferenciar "no quiero" de "no puedo"
    • → El ciclo de la culpa y la autoexigencia
  • 2. El sistema nervioso del adulto cuidador
    • → La ventana de tolerancia *
    • → Cómo la depresión y la ansiedad alteran la regulación emocional
    • → Neurodivergencia y crianza
    • → Reconocer señales de sobrecarga y burnout parental
  • 3. Estrategias de crianza adaptadas
    • → Modo mínimo vital aplicado a barreras internas
    • → Rutinas micro y listas externas
    • → Apoyos prácticos
  • 4. Relación con niños y adolescentes
    • → Cómo hablar de las propias dificultades sin sobrecargar
    • → Dr. Jekyll y Mr. Hyde
    • → Validando emociones cuando no entienden las barreras adultas
    • → Microvínculos
  • 5. Apoyos externos y autocuidado
    • → Mapeando la red de apoyo
    • → Prácticas de autocuidado
    • → Casa de Herrera
  • 6. Señales de alarma y reparación
    • → Cuándo pedir ayuda urgente
    • → Reparar después de episodios difíciles
    • → Después de gritar
    • → Construir un plan de emergencia familiar
Contenidos módulo 1

Criar sin relevo

Sostener la crianza cuando no hay apoyo realista reduciendo carga mental y previniendo burnout (ya sea por ausencia de otra figura o por crianza en pareja donde no se cuenta con apoyo del otro).

  • 1. Estar solos en esto
    • → Nombrar la realidad
    • → ¿De verdad mis hijos estarán bien si me tienen solo a mí?
    • → La culpa de no poder con todo
  • 2. El cuerpo como radar
    • → Burnout parental
    • → ¿Estoy cansada o quemada?
    • → El descanso sin relevo
    • → Cuando me enfermo y no hay nadie más
  • 3. El peso invisible
    • → Carga mental
  • 4. Vínculo en soledad
    • → ¿Es malo que mis hijos me vean colapsar?
    • → Contener al otro cuando tú estás al borde
    • → La sensación de soledad en la crianza
    • → Cuando mi pareja ayuda a su manera (y me frustro más)
  • 5. Plan de mínimos
    • → El plan B y C
    • → Cuando me toca trabajar
    • → Ejercicios descargables
Contenidos módulo 2

Criar con poco tiempo

Mantener vínculo y cubrir lo esencial cuando las horas del día no te alcanzan para hacerlo como crees que “deberías”.

  • 1. El mito del "tiempo suficiente"
    • → El problema no es no querer
    • → La paradoja de la presencia ausente
  • 2. Calidad que compensa cantidad
    • → La sintonía suficiente
    • → Reconocer mis limitaciones
  • 3. Microvínculos
    • → Escoger nuestras batallas
    • → Los microvínculos
    • → Los tiempos robados
    • → El tiempo desigual cuando tienes varios hijos
  • 4. La Planificación
    • → Día mínimo viable
    • → Uso de pantallas como recurso
    • → Coordinación con otros adultos
    • → Ejercicios descargables
Contenidos módulo 3

Criar en crisis

Dar seguridad y continuidad afectiva durante transiciones difíciles como duelos, mudanzas, separaciones, inestabilidad económica, etc.

  • 1. El sistema nervioso en crisis
    • → ¿Qué significa crisis para el sistema nervioso?
    • → La ventana de tolerancia
    • → Señales en niños y adultos
  • 2. Primeros auxilios emocionales
    • → Primeros auxilios psicológicos
    • → Protocolo SEG
    • → Conexión con la red externa
    • → Criar en duelo
  • 3. Rutinas ancla y kit de crisis
    • → Ritual mínimo y predictibilidad
    • → Kit de crisis 3x3
    • → Ajustando exigencias
  • 4. Reparación y poscrisis
    • → Círculos de reparación familiares
    • → Volver a subir gradualmente las expectativas
    • → Crisis aguda vs Crisis crónica
    • → Señales de alarma y cuándo consultar
    • → Ejercicios descargables
Contenidos módulo 4

Criar con barreras

Sostener la crianza cuando el/la cuidador/a tiene síntomas o condiciones de salud mental que limitan energía, atención o tolerancia sensorial.

  • 1. El impacto de las barreras en la crianza
    • → ¿Los diagnósticos sirven o perjudican?
    • → Qué significa criar con barreras
    • → Diferenciar "no quiero" de "no puedo"
    • → El ciclo de la culpa y la autoexigencia
  • 2. El sistema nervioso del adulto cuidador
    • → La ventana de tolerancia *
    • → Cómo la depresión y la ansiedad alteran la regulación emocional
    • → Neurodivergencia y crianza
    • → Reconocer señales de sobrecarga y burnout parental
  • 3. Estrategias de crianza adaptadas
    • → Modo mínimo vital aplicado a barreras internas
    • → Rutinas micro y listas externas
    • → Apoyos prácticos
  • 4. Relación con niños y adolescentes
    • → Cómo hablar de las propias dificultades sin sobrecargar
    • → Dr. Jekyll y Mr. Hyde
    • → Validando emociones cuando no entienden las barreras adultas
    • → Microvínculos
  • 5. Apoyos externos y autocuidado
    • → Mapeando la red de apoyo
    • → Prácticas de autocuidado
    • → Casa de Herrera
  • 6. Señales de alarma y reparación
    • → Cuándo pedir ayuda urgente
    • → Reparar después de episodios difíciles
    • → Después de gritar
    • → Construir un plan de emergencia familiar

INSCRÍBETE HOY

INSCRÍBETE AL CICLO POR

$50.968CLP
Aprox. 52.80 USD
Antes: $63.960 CLP 61.86 USD
Pago 100% Seguro
INSCRIBIRME AL CICLO

Paga en cuotas con débito o crédito según disponible en tu medio de pago.

Si estás fuera de Chile, tu banco mostrará el cargo en tu moneda local.

Acceso por un año.